Para alcanzar una operación logística eficiente es necesario contar con un Sistema de Gestión de Almacenes robusto y fiable. Sin embargo, más allá de su funcionalidad principal, lo que marca la diferencia entre una cadena de suministro eficiente y una repleta de cuellos de botella es la calidad del servicio que ofrezca ese SGA. Factores como la precisión, la rapidez, la ausencia de errores y el uso de tecnologías como códigos de barras o RFID, son esenciales para alcanzar un rendimiento óptimo.

La precisión como centro de todo

La falta de precisión en la gestión de un almacén es foco de errores, que, en última instancia, derivan en aumentos de los costes, demoras y clientes insatisfechos.

Contar con un SGA de alta calidad, como InLOG WMS, permite mantener una localización exacta de los productos, un control de inventario en tiempo real y una gestión óptima de las ubicaciones.

Disponer de esta clase de precisión logra reducir las pérdidas, evitar los envíos erróneos y mejorar la rotación del stock.

Reforzar esta precisión con utilidades como los códigos de barras o la identificación por radiofrecuencia (RFID) desemboca en un estándar automatizado. Sistemas que permiten identificar productos de forma instantánea, eliminando errores y optimizando cada movimiento dentro del almacén.

Buscando aumentar la rapidez… y reducir el tiempo de respuesta

Cuando se trata de gestionar un almacén, comprometer la exactitud por aumentar la velocidad no es una buena idea. Un buen SGA debe equilibrar ambas cosas (velocidad y precisión) permitiendo tomar decisiones en tiempo real mientras las tareas se ejecutan con agilidad.

Desde el picking hasta la preparación del pedido, pasando por el empaquetado, todas son fases que se realizan con mayor rapidez si el sistema es capaz de ofrecer rutas inteligentes, asignación dinámica de recursos o, incluso, una interfaz intuitiva para los operarios.

La suma de todas estas características reduce el tiempo de búsqueda, la validación y ayuda a que el movimiento de productos sea menor. Todo con un objetivo final: incrementar la satisfacción del cliente final.

Objetivo: operar sin errores

Quizá, el mayor valor que se le pueda atribuir a un SGA es su capacidad para prevenir errores. Alcanzar un objetivo como este es posible mediante la posibilidad de configurar reglas de negocio, validaciones automáticas y alertas en tiempo real.

Contar con un sistema que no solo guíe al operario, sino que también sea capaz de detectar inconsistencias en las cantidades, ubicaciones o productos ayuda a lograr una operativa más ágil, efectiva y adelantada a posibles problemáticas.

Al registrar y analizar cada acción realizada en el almacén, el sistema puede reforzar acciones de mejora continua al garantizar la trazabilidad total de todas las actividades realizadas permitiendo corregir procesos y tomar decisiones basadas en datos.

Calidad apoyada por la última tecnología

Implementar tecnologías como los códigos de barras o los lectores de radiofrecuencia para incrementar la competitividad es tan esencial que un SGA que no los utilice está automáticamente desfasado.

En los tiempos de la inteligencia artificial lo que se demanda es una utilidad real que marque un punto de inflexión y genere una ventaja competitiva real en las empresas.

La posibilidad de realizar consultas a bases de datos en lenguaje natural o extraer información de documentos no estructurados (como albaranes) son aplicaciones reales y útiles de la IA que permiten un mejor desempeño operativo del almacén.

Calidad del servicio como ventaja competitiva

Ofrecer una calidad de servicio elevada que se base en la precisión, la rapidez y el control inteligente, se convierte en una clara ventaja para cualquier empresa logística o de distribución.

Asegurar una operatividad sin errores, con tiempos de respuesta mínimos y una trazabilidad completa extremo a extremo garantiza una mayor eficiencia que repercute directamente en la satisfacción del cliente.

Nuestra visión en InLOG es la de desarrollar soluciones que integren estas tecnologías con el claro objetivo de ayudar a construir almacenes más inteligentes, más rápidos y sin errores. Porque solo así se puede lograr una calidad del servicio excelente: diseñando, implementando y mejorando continuamente.

.

También te puede interesar…

  • Evolución de la Logística Moderna hacia los servicios CLOUD

  • Hablamos con… Pontxi Ibarreche, experto en mejora continua ( Cloned )

  • InLOG presentará aplicaciones reales de inteligencia artificial en soluciones logísticas

  • El Papel de la Robótica en la Automatización de Almacenes del Futuro