El próximo 20 y 21 de marzo de 2025, Navarra se convertirá en el epicentro del transporte y la logística sostenible con la celebración del II Congreso de Transporte Sostenible y Digitalización de la Logística. Este evento, organizado por ANET, AIN y MATUKIO, con el respaldo de la Dirección General de Transporte y Movilidad Sostenible del Gobierno de Navarra, reunirá a los principales actores del sector para analizar y debatir sobre los desafíos y oportunidades que plantea el futuro del transporte.
Un foro de innovación y sostenibilidad
El congreso abordará temas fundamentales para la transformación del sector, centrándose en dos ejes principales: la descarbonización del transporte y la digitalización de la logística. A lo largo de dos intensas jornadas, expertos, empresas y representantes institucionales compartirán sus conocimientos y experiencias en un espacio diseñado para fomentar la innovación y la colaboración.
El evento contará con la participación de figuras clave del sector, quienes analizarán las últimas tendencias en energías limpias, infraestructuras de recarga, soluciones para el transporte pesado y el papel de los combustibles sostenibles en la transición ecológica. Además, se discutirán aspectos estratégicos como el déficit de conductores profesionales y las negociaciones normativas con las administraciones públicas.
Digitalización: El gran desafío logístico
Uno de los aspectos más relevantes del congreso será la digitalización de la logística, un ámbito en constante evolución que ofrece oportunidades clave para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del transporte. Se presentarán soluciones innovadoras como sistemas inteligentes de apoyo logístico, automatización en la recepción de mercancías, transporte autónomo mediante AGVs y plataformas avanzadas de gestión de flotas.
Además, se abordará la optimización de costes mediante herramientas en la nube, seguimiento dinámico de vehículos y soluciones de embalaje eficiente. Casos de éxito en sectores como la alimentación y la industria servirán como referencia para entender cómo la transformación digital está revolucionando la logística y el transporte.
Encuentros estratégicos y networking
El congreso no solo será un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para establecer conexiones estratégicas. De forma paralela a las ponencias, se llevarán a cabo encuentros B2B entre proveedores y empresas interesadas en la adopción de nuevas tecnologías y servicios innovadores. InLOG tendrá presencia en esta parte de la jornada aportando sus últimas soluciones logísticas, como InLOG PRODUCCIÓN, el nuevo sistema de gestión de almacenes concebido desde el inicio como una herramienta específica para la gestión de plantas industriales.
Una cita imprescindible para el futuro del transporte
El II Congreso de Transporte Sostenible y Digitalización de la Logística se presenta como una oportunidad única para empresas y profesionales que buscan estar a la vanguardia en un sector en plena transformación. Con un programa repleto de ponencias de alto nivel, debates estratégicos y espacios de networking, este evento promete ser un punto de encuentro clave para aquellos comprometidos con un futuro más sostenible e innovador en el ámbito del transporte y la logística.
Puedes realizar tu inscripción siguiendo este enlace y rellenando el formulario.
Por su interés, reproducimos a continuación el programa completo del evento:
Jueves, 20 de marzo de 2025 – Mañana
- 9.00 a 13.00 h – El transporte hacia la descarbonización
- 9.00 – 9.05 – Apertura con Miguel Suárez, presidente de ANET.
- 9.05 – 9.30 – Ponencia magistral sobre el cambio climático con Álvaro Rodríguez, de The Climate Reality Project España
- 9.30 – 10.00 – Ponencia sobre los eco combustibles con Repsol; abierto a preguntas del público
- 10.00 – 10.30 – Presente y futuro de la recarga para transporte pesado en España, con Prudencio Ceada y Javier Barbero (Iberdrola)
- 10.30 – 11.00 – Lunch
- 11.00 – 12.00 – Soluciones en furgones y furgonetas
- Foro y caso de éxito (50 min)
- Preguntas (10 min)
- 12.00 – 13.00 – Soluciones en camiones y cabezas tractoras
- Foro y caso de éxito o proyecto (50 min) con Álvaro Gutiérrez, Emobility New Technologies manager de MAN
- Preguntas (10 min)
- 13.00 – 15.00 – Lunch en zona de expositores
Jueves, 20 de marzo de 2025 – Tarde
- 15.00 a 17.15 h – Situación del sector
- 15.00 – 16.00 – Déficit de conductores profesionales. Situación global. Solución local
- Foro con diferentes ponentes sobre las medidas para paliar la situación
- 15.00 – 16.00 – Déficit de conductores profesionales. Situación global. Solución local
- 16.00 – 17.00 – Negociaciones con el Ministerio y normativas pendientes
- Con Carmelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte de Mercancías (50 min)
- 17.00 – 17.15 – Cierre con Berta Miranda, Directora General de Transportes.
Viernes, 21 de marzo de 2025 – Mañana
- 9.00 a 13.30 h – La transformación digital de la logística
- 9.00 – 9.10 – Apertura con Ana Ursúa, Directora General de AIN e Ignacio Orradre, Secretario General de ANET.
- 9.10 – 10.00 – Sistemas inteligentes de apoyo logístico
- Intercambio de información entre operadores y clientes: CRM automatizado y comunicado, sistemas de gestión del transporte, con José Antonio Prieto, de Disayt (15 min)
- Automatización de la recepción de mercancías, con TedCas (15 min)
- AGVs: transporte autónomo de productos y logística interna, con Iruña Tecnologías de Automatización (15 min)
- 10.00 – 11.00 – Reducción/optimización de costes logísticos
- SGA en Cloud. Retos que superar. Caso de éxito implantación SGA Ulises: Válvulas Arco (15 min) e Intralogística de fabricación en tiempo real (ERP+IoT), con Daniel Arizu de Seidor (15 min).
- Control Tower de Lodisna: seguimiento dinámico por excepción de vehículos + app del conductor + delivery performance, con Lodisna (15 min)
- Embalaje eficiente y logística inversa, con Inycom
- 11.00 – 11.30 – Lunch
- 11.30 – 12.20 – Centros logísticos de última generación
- Caso de éxito del sector de alimentación, con Pedro Becerril, Director de Logística de Virto (20 min)
- Caso de éxito del sector industrial, con Vicarli – Integración con el cliente mediante la implantación de una solución global basada en consultoría de procesos, con Ana Labajos, Directora de Logística, y Javier Echaide, Director de IT (20 min)
- 12.20 – 12.30 – Cierre Dirección General
Encuentros B2B con proveedores
Se celebrarán de forma simultánea a las ponencias
Los agentes digitalizadores son: Inycom, Seidor, TedCas, Informática Los Llanos, InLOG Consulting y Tigloo.
También te puede interesar…