Con la creciente competencia en los entornos empresariales actuales, la inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta estratégica capaz de generar impactos muy concretos. InLOG, con más de una década de experiencia en el ámbito de la gestión logística, está apostando por integrar soluciones de IA generativa en sus productos InLOG WMS e InLOG PRODUCCIÓN con un objetivo claro: mejorar la eficiencia, el control y la usabilidad de los procesos.
Soluciones reales que aportan valor
La primera de las innovaciones que la inteligencia artificial está permitiendo aplicar a los SGA de InLOG es un copiloto que facilita el acceso a las bases de datos mediante lenguaje natural.
Gracias a un chatbot integrado, cualquier usuario puede interactuar con el sistema realizando preguntas en lenguaje natural, sin necesidad de contar con conocimientos técnicos avanzados o de consulta SQL.
Esta aproximación hace que la información esté al alcance de cualquier persona de la organización de forma ágil, segura y precisa, evitando la dependencia del personal especializado y reduciendo errores derivados de consultas complejas.
La segunda propuesta hace uso de la IA generativa para extraer datos de documentos no estructurados. Este sistema permite procesar documentos (tanto físicos como digitales) como albaranes o facturas de manera automática.
La inteligencia artificial es capaz de reconocer la información que se le ha descrito como relevante y volcarla directamente en los sistemas determinados. El resultado es una disminución de la carga administrativa, una mayor rapidez en el tratamiento de documentos y una mayor fiabilidad que con el procesamiento manual gracias a la precisión que alcanzan estos sistemas.
IA aplicada con cabeza
El rasgo diferencial de la apuesta de InLOG por la IA es la aportar un enfoque práctico en la incorporación de estas nuevas tecnologías.
Lejos de perseguir una innovación por la innovación, el reto es desarrollar aplicaciones orientadas a resolver necesidades específicas en nuestros clientes. Con ese enfoque, se busca adaptar los procesos a la operativa real de cada empresa garantizando el mejor resultado posible.
De esta forma, la inteligencia artificial de InLOG no termina por ser un elemento accesorio que termina abandonado y sin utilidad, sino que se perfila como un motor que potencia el funcionamiento de los sistemas logísticos implantados.
Beneficios que buscan marcar una diferencia real
Los beneficios de aplicar la IA de una manera constructiva son claros y tangibles. En primer lugar, se reduce el tiempo necesario para obtener información y procesar documentos, lo que se traduce en un importante ahorro de recursos.
Demás, la precisión en la captura y tratamiento de los datos ayuda a minimizar errores, mientras que la facilidad de uso (la IA, al final, resulta en una herramienta que simplifica las tareas) permite que más personas de la organización puedan acceder a información sin necesidad de depender de personal técnico.
Por último, la fiabilidad que otorga la gestión automática mediante las herramientas de inteligencia artificial asegura un mayor control, una mayor garantía interna y una mayor satisfacción en el cliente.
Respaldados por la experiencia
Para respaldar esta apuesta con solidez, InLOG cuenta con la experiencia que atesora tras más de diez años desarrollando sus sistemas de gestión de almacenes.
Gracias a la inteligencia artificial generativa, estamos viviendo un momento de transición hacia ecosistemas logísticos inteligentes, capaces de integrar voz, texto, imagen y datos en un único entorno operativo.
Una visión que facilita a los usuarios una mejora en su capacidad de respuesta, una simplificación en los flujos de trabajo y una aceleración en la adopción de nuevas tecnologías que ya no son opcionales, sino imprescindibles para mantener la competitividad.
En definitiva, InLOG materializa la promesa de la inteligencia artificial en una propuesta realista y medible. Su experiencia, su capacidad de adaptación y su compromiso con la eficiencia convierten nos convierten en un referente para cualquier organización que quiera evolucionar hacia una logística más ágil, segura y sostenible.
La inteligencia artificial ya no es una instrumento de futuro: es una herramienta actual que transforma la manera de trabajar y que demuestra que sus beneficios están al alcance de cualquier empresa que decida dar el paso.